Qué conocer en
CAPILLA DEL MONTE

CERRO URITORCO

El Uritorco (uritu urqu = «cerro de los loros» en quichua) es un cerro de 1949 msnm. Su cumbre es la máxima elevación de la Sierras Chicas, llamada antiguamente Viarava. Es considerada la sexta Maravilla Natural de Córdoba.

Desde el cerro Uritorco descienden numerosos cursos de agua, muchos en forma subterránea, llegando a formar termas.

El paisaje que nos regala el Cerro es de los más bellos del País. Desde allí se puede observar los atardeceres de las jornadas despejadas, precisamente en el momento del ocaso solar, gran parte de las laderas toma un brillante color dorado. Desde su cumbre se tiene un magnífico belvedere de los valles que le rodean. El mirador se ubica sobre el nivel más frecuente de las nubes; sin embargo, éstas no suelen impedir la visión de las tierras bajas, ya que las rachas de viento fresco constantemente crean zonas despejadas entre las nubes. Es frecuente ver planear en torno a la cumbre a cóndores y jotes.

Durante los inviernos, el Uritorco se encuentra cubierto de hielo y nieves. Durante el otoño (de abril a junio), en cambio, el paisaje se torna amarillo y cobrizo a causa de los quebrachos colorados y de los follajes de los árboles caducifolios.

El ascenso al Cerro Uritorco es todo un desafío, trekking tradicional su escalada. La senda más usada se ubica al suroeste de su base y sus laderas, su dificultad en media recomendada durante las horas de luz diurna y requiere poco equipo, excepto un calzado resistente, así como un bastón fácilmente improvisable y una botella de agua. Lo fundamental es contar con un buen estado físico. Las otras sendas son mucho más difíciles, llegando a un grado de dificultad alto. Por esas razones, cabe la posibilidad del pernocte en el Valle de Los Espíritus, un refugio ubicado en el quinto descanso.

El Uritorco asimismo, es conocido por prácticas esotéricas frecuentes y, en décadas pasadas, por los avistajes de OVNIs referidos por locales y turistas.

Mitológicamente el cerro Uritorco fue una montaña sagrada para los antiguos pueblos (por ejemplo los comechingones), también la zona que habitaban los nativos el Cerro Minas, Los Terrones, Cerro Colchiquin, Ongamira.

Uritorco, en quichua significa literalmente Cerro de los Loros ya que estaba plagado de los mismos, hasta que fueron durante el siglo XX sistemáticamente exterminados debido a que fueron considerados «plaga» por los pobladores al ser muy dañinos para las cosechas.

¿Buscás que visitar en Capilla del Monte?
Encontrá atractivos naturales, paisajes, íconos históricos, museos, turismo religioso y otros lugares para conocer en el siguiente LINK

Seguí a Venite a Punilla en FACEBOOK e INSTAGRAM.
Apoyanos para seguir siendo la guía más completa del Valle de Punilla.

UBICACIÓN DEL LUGAR

Ubicado en Capilla del Monte.

Av Sabattini s/n, X5184 Capilla del Monte, Córdoba.

Alojamientos recomendados

NO HAY ALOJAMIENTOS
DESTACADOS

PUBLICITÁ ACÁ

Restaurantes recomendados

Atractivos turísticos
en Capilla del Monte

Turismo religioso

Qué conocer en Capilla del Monte | Atractivos turísticos en Capilla del Monte | Monumentos en Capilla del Monte | Museos en Capilla del Monte | Íconos en Capilla del Monte

Venite a Punilla® es desarrollado por KUDA CONSULTORA

Venite a Punilla® es desarrollado por
KUDA CONSULTORA