El Festival Nacional del Tango se viene realizando en la ciudad de La Falda desde 1965. Fue iniciativa de un grupo de vecinos que quiso darle resonancia nacional al nombre de nuestra localidad para impulsar la industria del turismo. Por este motivo se formó la Comisión Municipal de Cultura y Turismo. Dicha comisión trabajo muy arduamente para conseguir la construcción del anfiteatro municipal. Así comenzó a hacer historia el Tango en la ciudad de La Falda.
Pasó por muchos altibajos a lo largo de su historia.
Pero volvió a tomar resonancia nacional desde el año 2002, con la organización por parte del Municipio y el aporte económico del Gobierno de la provincia de Córdoba, obteniendo de esta manera una continuidad del espectáculo.
Han sido innumerables las famosas figuras que pasaron por el escenario de La Falda. En sus primeros años participaron artistas de renombre nacional e internacional como Mariano Mores, Hugo del Carril, Astor Piazzola, Alba Solís, Aníbal Troilo, Argentino Ledesma, por nombrar algunos de los cientos artistas de tango que participaron del Festival. En su historia mas reciente, hemos contado con la presencia de Osvaldo Piro, Rubén Juárez, Hugo Marcel, María Graña, Jorge Arduh, Juan Dartés, Orquesta de La Provincia de Córdoba y otros artistas de primera línea.
Paralelamente al festival, se comenzaron a realizar actividades relativas: el “Certamen para Solistas de Tango”, “Ciclo de Cine de Tango” y la “Expotango”.
Este Festival se realiza en la ciudad de La Falda todos los años en el mes de Julio, y es un evento que no se pueden perder los amantes de la música ciudadana.
¿Buscás que visitar en La Falda?
Encontrá atractivos naturales, paisajes, íconos históricos, museos, turismo religioso y otros lugares para conocer en el siguiente LINK
Seguí a Venite a Punilla en FACEBOOK e INSTAGRAM.
Apoyanos para seguir siendo la guía más completa del Valle de Punilla.