Vaquerías (también llamada por su nombre aborigen: Lampatu Mayu) es una reserva natural en la ciudad de Valle Hermoso. Pertenece a la Universidad Nacional de Córdoba (Resol 1780/90 UNC) y su nombre se debe a que desde fines del siglo XVIII la zona fue destinada por mucho tiempo a la cría del ganado vacuno.
La Reserva Natural tiene una superficie aproximada de 380 hectáreas, en el lugar existe un complejo hotelero y camping administrado por la Universidad Nacional de Córdoba. Abierto sólo en temporadas y eventos durante el año.
La zona es muy visitada por turistas que recorren los numerosos circuitos a lo largo del río, también llamado Vaquerías, como la senda botánica, el cerro La Cruz, la casa del dique, la Cascada de los Helechos, la del Ángel, el mirador y el palomar.
La altitud dentro del predio varía entre los 800 y los 1400 msnm; en él existe un recorrido, de unos 3300 metros, que debe realizarse caminando y que conduce hasta El Diquecito. Desde allí se remonta el arroyo Vaquerías, hasta la llamada Garganta del Diablo, y luego por otro arroyo, se llega hasta la cascada de Los Helechos. Este salto de agua tiene 10 m de altura y un microclima con gran cantidad de oxígeno en su composición. Se encuentra rodeado de molles y helechos que le dan su nombre.
La reserva permite actividades de investigación, experimentación e interpretación. Su fauna está formada por más de cien especies, algunas en peligro de extinción. La vegetación del área corresponde al bosque serrano y predominan el molle Lithraea molleoides, espinillo, tala, arbustos y hierbas como el piquillín (Condalia microphylla), chilca, crotón, duraznillo negro, romerillo, manzano del campo Ruprechtia apetala, manzanita del monte, etc.
En el paseo por los senderos es necesario atravesar numerosas veces el río, ya sea aprovechando los troncos caídos o pisando las piedras sobre su lecho. El agua sólo alcanza a cubrir algo más arriba que los tobillos, si bien suele haber pozos naturales de mayor profundidad y pequeños saltos del río, de agua cristalina y potable.
Entre dos y tres horas, caminando tranquilamente y deteniéndose para tomar fotos y disfrutar del paisaje, lleva el recorrer la mayoría de los senderos. Aunque cansado, el paseo no es peligroso y puede realizarse con niños.
¿Buscás que visitar en Valle Hermoso?
Encontrá atractivos naturales, paisajes, íconos históricos, museos, turismo religioso y otros lugares para conocer en el siguiente LINK
Seguí a Venite a Punilla en FACEBOOK e INSTAGRAM.
Apoyanos para seguir siendo la guía más completa del Valle de Punilla.